40 dulces nombres de niña españoles que empiezan por «S»

Bea Ramos
Bea Ramos
young spanish woman enjoying nature in a park e1620713484222

La Península Ibérica es responsable de la producción de algunos de los nombres de bebé más elegantes, como demuestra la popularidad de nombres de niña como Ava, Mia e Isabella en los últimos años. Sin embargo, la letra S también merece ser amada, sobre todo porque inicia algunos nombres de niña españoles igualmente atractivos.

Por ejemplo, Sarita, un nombre que procede del hebreo y significa «princesa», pero que se ha convertido en el diminutivo español de Sara (de ahí la terminación «-ita»), lo que le da un toque coqueto. Además, sigue siendo un nombre relativamente raro aquí, ya que ronda la marca de los 5.000 en la lista de los principales nombres de bebé en Estados Unidos.

También nos encanta Soledad, que resulta ser el nombre de la famosa locutora estadounidense Soledad O’Brien. El nombre proviene de la palabra española «soledad», lo que le da un aire de paz y tranquilidad. En cuanto a su popularidad, experimentó un repunte durante la última década, pero aún no ha conseguido entrar en el top 1000 de nombres de bebé más populares.

Los padres religiosos pueden optar por Serafina, otro nombre de origen hebreo que significa «la que arde». La ardiente en cuestión hace referencia a los ángeles alados, o serafines, del Antiguo Testamento, que bajaban del cielo con las alas encendidas. Al igual que los otros dos mencionados anteriormente, sigue siendo poco común como nombre de niña en EE.UU., lo que lo convierte en una opción encantadora para los futuros padres que buscan un nombre más original.

No se apresure todavía: tenemos muchos más nombres de niña españoles que empiezan por S en nuestra lista.

Sabana

Significado: De la llanura abierta
Origen: Español

Safira

Significado: Zafiro
Origen: Español

Sagrario

Significado: Una iglesia
Origen: Español

Salma

Significado: La que trae la paz
Origen: Español

Salsa

Significado: Nombre de la danza
Origen: Español

Salud

Significado: Para la salud
Origen: Español

Salvatora

Significado: Ella es la salvadora
Origen: Español

Sancha

Significado: Santa
Origen: Español

Santiago

Significado: Santiago
Origen: Español

Zafiro

Significado: Gema preciosa
Origen: Español

Sara

Significado: Princesa
Origen: Español

Sarita

Significado: Princesa
Origen: hebreo

Savana

Significado: Meseta
Origen: Español

Secia

Significado: Forma diminutiva de Cecilia
Origen: Español

Sefora

Significado: Vida
Origen: Español

Selena

Significado: Diosa de la luna
Origen: Español

Sempronia

Significado: Eterna
Origen: Español

Senalda

Significado: Un canto de Dios
Origen: Español

Sence

Significado: Santo
Origen: Español

Señorita

Significado: Dulce
Origen: Español

Serafina

Significado: Ardiente
Origen: hebreo

Sevilla

Significado: Topónimo español
Origen: Español

Sibila

Significado: Profetisa
Origen: Español

Siera

Significado: Ser como una montaña
Origen: Español

Silvana

Significado: Mujer de los bosques
Origen: Español

Simona

Significado: Ser escuchada
Origen: Español

Sirena

Significado: Sirena, sirena
Origen: Español

Socorro

Significado: Persona servicial
Origen: Español

Sofía

Significado: Una mujer sabia
Origen: Español, griego

Sofronia

Significado: Sabia, reflexiva
Origen: Español

Solana

Significado: Alguien que es cálido y brillante como un sol
Origen: Español

Soledad

Significado: Soledad
Origen: Español

Solita

Significado: Un poco más de tiempo
Origen: Español

Sonora

Significado: Sonido agradable
Origen: Español

Sonrisa

Significado: La que está llena de sonrisas
Origen: Español

Stellita

Significado: Una chica que es como una estrellita
Origen: Español

Suárez

Significado: Del Ejército del Sur
Origen: Español

Suelita

Significado: Una pequeña flor de lirio
Origen: Español

Sulamita

Significado: Perfecto
Origen: Español

Susanita

Significado: Otro nombre para la flor del lirio
Origen: Español

¡Puntua este artículo!

0 / 5. Número de votos: 0


¡BUSCA AQUÍ MÁS NOMBRES!:

2691b77a1ad4f7f12ba041acdb460327?s=150&d=mp&r=g

Pediatra desde 2015, enamorada de mi trabajo. Tengo dos enormes renacuajos y un marido que cocina mejor que nadie.

Máster en Investigación Clínica y Postgrado en Divulgación Científica, también colaboro desde hace años como profesora en varios centros educativos y artículos científicos.

Empecé Revista del Bebé para ayudar a todas las madres y padres que lo pudieran necesitar, y así unifico mis grandes pasiones: los niños y escribir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *