Cómo enseñar a ir al baño a una niña: Una breve guía

Bea Ramos
Bea Ramos
how to potty train a girl

En un abrir y cerrar de ojos, tu hija pasará de ser un bebé a un niño pequeño, y con la llegada de los niños pequeños llega el aprendizaje para ir al baño. Aunque a veces resulte difícil de imaginar, llegará un día en que ya no tendrás que cambiar un pañal sucio tras otro.

Las cosas buenas llevan su tiempo, y el aprendizaje para ir al baño de tu hija también, pero con la suficiente paciencia y motivación, tu pequeño ángel utilizará el orinal en poco tiempo. Una vez que domine la habilidad, se verá recompensada con una nueva sensación de logro, ¡y quizá también con algunos regalitos por el camino!

¿Qué es el aprendizaje del orinal?

Hay muchos hitos en la vida de un niño, y uno de ellos es aprender a usar el orinal. El entrenamiento para el uso del orinal es el término utilizado para describir la capacidad de tu hijo de identificar cuándo necesita ir al baño, eligiendo usar el orinal en lugar de ensuciar su ropa.

El orinal es un retrete portátil y apto para niños diseñado para enseñar a tu pequeño a utilizar un retrete de tamaño normal. Sin embargo, antes de que tu hija pueda utilizar el inodoro para niños grandes, tiene que dominar el orinal. No siempre es fácil aprender a usar el orinal, por lo que es importante asegurarse de que tu hija está preparada para hacerlo antes de dar el paso.

¿A qué edad se puede empezar a enseñar a una niña a usar el orinal?

No hay una edad mágica para empezar a enseñar a tu hija a ir al baño. Puedes elegir cuándo empezar, pero al final será ella la que decida entrar en el programa de entrenamiento para ir al baño. Esto puede ocurrir a partir de los 18 meses o hasta los 4 años. Aunque la mayoría de las niñas empiezan a mostrar signos de estar preparadas para el orinal en cualquier momento entre los 18 y los 24 meses, todo depende de si pueden o no expresar sus necesidades y deseos en ese momento.

Es importante recordar que presionar demasiado a tu hijo para que use el orinal puede, como consecuencia, alargar su proceso de aprendizaje. Así que ten paciencia y recuerda que lo bueno se hace esperar. Te alegrará saber que, por lo general, es más rápido y fácil enseñar a ir al baño a una niña que a un niño. Esto se debe a que las niñas tienden a madurar un poco más rápido que los niños, lo que les permite mantenerse concentradas y decididas durante más tiempo.

Señales de que tu hijo está listo para usar el orinal

Presta mucha atención a las señales que indican que tu niña está preparada. Una vez que la niña puede realizar la mayoría de las tareas que se indican a continuación, está preparada para ir al orinal.

  • Puede caminar y correr sin caerse.
  • Puede mantener la misma posición durante más de unos minutos.
  • Sabe subirse y bajarse los pantalones.
  • Te pregunta por el váter y quiere ver cómo lo usas.
  • Quiere ser un niño grande y anhela más independencia.
  • Le gusta realizar pequeñas tareas y es cooperativo.
  • Ya no gasta los pañales tan rápido como antes.
  • Sus deposiciones tienen un horario constante.
  • Te avisa cuando está llenando el pañal.
  • Los pañales sucios le irritan.

¿Cuánto tiempo se tarda en enseñar a una niña a ir al baño?

Puede pasar algún tiempo antes de que tu hija se sienta cómoda usando el orinal por sí sola. Los niños que empiezan a usar el orinal antes de los 2 años tienden a dominar la continencia diurna antes de los 3. Sin embargo, la niña media puede dominar el orinal en sólo 3 meses.

Aprender a controlar la vejiga y las deposiciones puede llevar un poco más de tiempo, pero normalmente se puede conseguir (aunque no suele ser perfecto) antes de que la niña cumpla 4 años. A la hora de enseñar a tu hijo a ir al baño, es mejor no tener un plazo concreto en mente, ya que cada niño es diferente y aprende a su propio ritmo.

Hay una gran diferencia entre aprender a usar el orinal y dominarlo. Puedes enseñar a tu hijo a usar el orinal en tan sólo 3 días o una semana. Durante esta primera fase, es mejor limitar las actividades al aire libre, ya que tendrá que estar cerca del orinal si la naturaleza le llama. Por este motivo, muchos padres optan por enseñar a su hijo a usar el orinal durante un fin de semana largo o durante las vacaciones, ya que esto les permite estar a su lado todo el tiempo.

Una vez que sepa usar el orinal, se sentirá más cómodo con él cada día. Los accidentes pueden seguir ocurriendo durante meses o incluso años. Sin embargo, con el paso del tiempo deberían ser menos frecuentes.

Cómo preparar a tu hija para el orinal

Empieza por entusiasmar a tu hija con el aprendizaje del orinal. Cuanto más cooperativa y motivada esté su hija para convertirse en una niña grande, más fácil será el aprendizaje.

Dale al orinal una buena reputación

Empieza a hablar del aprendizaje para ir al baño y de lo genial que es una vez que te des cuenta de que tu hija pronto estará lista para usar el orinal. Dígale que pronto será una niña grande y que aprenderá a usar el orinal como usted lo hizo cuando tenía su edad. Utiliza un lenguaje positivo cuando hables del orinal. De este modo, empezará a tener ganas de hacerlo.

Involucra a toda la familia

No siempre estarás en casa para ayudar a tu hija a usar el orinal, así que habla con los miembros de tu familia y con las niñeras para que sepan lo que está pasando. Pídeles que hablen con tu hija sobre el aprendizaje para ir al baño y que utilicen siempre un lenguaje positivo al hablar de ello. Esto es especialmente importante si tu hija tiene un hermano mayor, ya que los admira con más frecuencia.

Llévala al baño contigo

Es probable que tu hija te haya visto usar el baño desde hace tiempo. Pero cuando sienta curiosidad, pregúntale si quiere verte usar el baño y acompáñala en todos los pasos. En este punto, no estás intentando que use el orinal por sí misma, sólo le estás mostrando lo que un día conseguirá.

Lee libros sobre el entrenamiento para ir al baño

Hay montones de libros increíbles sobre el aprendizaje del uso del orinal que puedes leer a tu hija a lo largo del día o antes de acostarse. Nuestros favoritos para las niñas son «Un orinal para mí» de Karen Katz y «Los pañales no son para siempre» de Elizabeth Verdick.

Ver programas de televisión sobre el orinal

Al igual que los libros, los programas de televisión (puedes encontrar nuestros episodios favoritos para aprender a usar el orinal aquí) son una forma fantástica de mostrar a tu hijo que usar el orinal es algo normal y genial. Sin embargo, asegúrate de ver estos programas antes de enseñárselos a tu hija, ya que algunas de sus enseñanzas o métodos pueden entrar en conflicto con los tuyos.

Deja que elija su orinal

Los orinales suelen estar decorados con princesas de Disney, personajes de dibujos animados u otros diseños divertidos, lo que puede aumentar la emoción de tu hija. Sin embargo, antes de comprar el orinal, asegúrese de que su hija se siente en él durante unos minutos para asegurarse de que está cómoda.

Deja que elija su ropa interior

Deja que tu hija elija su propia ropa interior para que se anime a dejar los pañales. La selección de pares con divertidos dibujos animados y personajes de Disney puede hacer que quiera empezar el entrenamiento para ir al baño lo antes posible.

Haz una tabla de aprendizaje para ir al baño

Hazle saber a tu hijo que sus días de aprendizaje para ir al baño se acercan rápidamente tomándote el tiempo de hacer una tabla de aprendizaje para ir al baño con él. Normalmente, los padres eligen crear una tabla de un mes, ya que es tiempo más que suficiente para que tu hijo se acostumbre al orinal. Añade una pegatina a su tabla cada vez que use el orinal con éxito, haciéndole saber que al final del mes será recompensado por su duro trabajo. La recompensa que elijas depende en última instancia de ti, pero cualquier cosa, desde un sabroso regalo hasta una divertida excursión, puede ser apropiada.

Cómo enseñar a una niña a ir al baño

Una vez que hayas hablado con tu hija sobre el aprendizaje para ir al baño y sobre lo que puedes esperar, puedes dar un paso más y hacer que se entusiasme por ser una niña grande que usa el baño. Es importante que no presiones a tu hija, sino que la dejes tomar su propia decisión. Si cree que el aprendizaje para ir al baño es genial, se dará cuenta enseguida.

  1. Reserva un tiempo para el aprendizaje del uso del orinal: Una vez que tu hija haya manifestado su deseo de usar el orinal, reserva un tiempo para el aprendizaje del mismo.
  2. Informa a tu entorno de tu plan: Una vez que sepas la fecha de inicio, habla con tus amigos, familiares, niñeras y/o educadores para que sepan cuándo va a empezar a usar el orinal tu hija.
  3. Acostúmbrala a sentarse en el orinal: Antes de empezar el aprendizaje del orinal, acostumbra a tu pequeña a su orinal. Puedes dejar que se siente en él con la ropa puesta o sin ella, pero hazle saber que debe bajarse los pantalones y la ropa interior antes de utilizarlo.
  4. Enséñale a limpiarse: Tómate el tiempo necesario para enseñar a tu hijo a limpiarse antes de usar el orinal por primera vez. Incluso puedes utilizar una toallita de bebé y un osito de peluche para demostrar el proceso. Cuando enseñes a una niña a usar el orinal, es importante que le hagas saber que debe limpiarse de delante a atrás para evitar infecciones. Por término medio, los niños necesitan ayuda para limpiarse hasta los 6 años, pero los niños varían.
  5. Enséñale la importancia de lavarse siempre las manos: Empieza por las cosas pequeñas antes de empezar a usar el orinal, como lavarse las manos. Hazle saber a tu hijo que debe lavarse las manos cada vez que use el orinal.
  6. Déjale libre: Ahora que tu hijo sabe lo básico, puede empezar a usar el orinal. El primer día, deja que se pasee por la casa sin pantalones ni ropa interior. Dale mucho líquido y hazle saber que el orinal está cerca si necesita hacer pis o caca. Obsérvala de cerca y date cuenta de cuándo empieza a mostrar signos de necesidad de hacer sus necesidades, como saltar o hacer un pequeño baile.
  7. Poner la ropa interior: Los accidentes son inevitables y no pasa nada. Una vez que tu hijo haya identificado con éxito su necesidad de usar el orinal, permítele que empiece a usar ropa interior. Si se hace pis o caca por accidente, sé lo más amable posible y hazle saber que no es un gran problema. A los niños pequeños les puede costar mucho dejar los pañales, y actuar con decepción o enfado puede dificultar aún más el uso del orinal.
  8. Ten paciencia y celebra los pequeños detalles: Cuando tu hija consiga usar el orinal sin mojar la ropa interior, asegúrate de hacerle saber que ha hecho un trabajo increíble. Pon una estrella en su ficha y celébralo, por pequeña que sea la victoria.
  9. Vístela con ropa interior holgada: Cuando se sienta cómodo quitándose la ropa interior y utilizando el orinal, permítele llevar ropa interior holgada por toda la casa. Así le resultará más fácil quitarse la ropa interior. Evita los calzoncillos con cremalleras y botones hasta que pueda quitárselos por sí mismo en el momento oportuno.
  10. Habla con ella sobre el aprendizaje nocturno del orinal: Una vez que tu hija use el orinal como una auténtica profesional, hazle saber que puede empezar a usar ropa interior en la cama cuando esté preparada. Comprueba sus pañales por la mañana o después de la siesta para ver si están secos. Esto será un signo revelador de que está listo para irse a dormir sin usar pañales. Esto puede tardar unos 6 meses en conseguirse.
  11. Limita sus bebidas antes de acostarse: Para aumentar las posibilidades de que no moje la cama, limita sus bebidas antes de acostarse y asegúrate de que vaya al baño al menos una vez antes de acostarte.
  12. Di adiós a los pañales: Los accidentes nocturnos son habituales entre los niños pequeños, por lo que es conveniente invertir en una funda de colchón absorbente. Si sigue mojando la cama durante más de un par de noches seguidas, vuelve a ponerle pañales y hazle saber que volverás a intentarlo muy pronto. Cuando consiga mantenerse seco durante más de tres noches seguidas, podrás dejar de usar pañales.

La diferencia entre el entrenamiento para ir al baño de niños y niñas

Aunque el entrenamiento para ir al baño es aproximadamente un 99% igual entre niños y niñas, algunas niñas presentan algunas características ligeramente diferentes que suelen hacer que el entrenamiento para ir al baño sea más fácil para ellas que para los niños.

  • Las niñas aprenden más rápido. Por la razón que sea (con muchas habilidades en la primera infancia) las niñas son un poco más rápidas a la hora de adquirir habilidades. Si estás entrenando a una niña para ir al baño, probablemente lo tengas más fácil que los padres de un niño de la misma edad. A los 30 meses, aproximadamente el 30% de las niñas están completamente secas por la noche, frente a sólo el 20% de los niños.
  • Las niñas y los niños aprenden de forma diferente. Las niñas tienen más probabilidades de querer ir al baño por razones sociales, mientras que los niños responden más a las recompensas.
  • Los niños tienen que aprender dos formas diferentes de ir al baño, lo que complica el proceso. Las niñas sólo tienen que identificar cuándo sienten la necesidad de ir al baño, y a partir de ahí pueden sentarse.

¿Por qué mi hija ha dejado de usar el orinal?

Algunos niños dominan el entrenamiento para ir al baño como si no fuera gran cosa, mientras que otros luchan por hacerlo bien. Puede que tu hija use el orinal un día y se moje al día siguiente, pero eso es totalmente normal. Puede ser frustrante quitarle los pañales a tu hija y tener que volver a ponérselos unas semanas después. Pero ten paciencia, porque hay muchas razones por las que tu hijo puede retroceder.

Las causas más comunes de la regresión al orinal son la falta de disposición, el estrés y el cansancio. Tu hijo debe manifestar su deseo de embarcarse en el proceso de aprendizaje para ir al baño en lugar de verse obligado a hacerlo, ya que esto puede causarle mucho estrés y ansiedad. La regresión también puede producirse si los padres presionan demasiado a su hijo o reaccionan con enfado cuando se produce un accidente.

Cómo manejar la regresión en el aprendizaje del orinal

La regresión es más fácil de abordar cuando no es estresante para tu hijo, así que mantén la calma y sé positivo durante todo el proceso.

  • Sé sensible: Nadie se siente más frustrado que tu hijo cuando se trata de retrocesos en el entrenamiento para ir al baño. Sé comprensivo y sensible a la hora de abordar el problema, haciéndole saber que lo que ocurre es normal e incluso esperado.
  • Habla con ella: Es posible que tu pequeño esté retrocediendo debido a una acumulación de emociones negativas. Habla con ella para saber si se siente estresada o más cansada de lo habitual. Puede que haya algo que le moleste.
  • Sigue elogiándola: Nunca dejes de elogiar a tu pequeño por un trabajo bien hecho. Esto hará que se sienta más motivado para ir al baño.
  • Vuelve a la pista: Si tu hija sigue teniendo problemas para retener la orina o las deposiciones, vuelve a utilizar su tabla de aprendizaje para ir al baño. Pueden ser necesarios varios intentos para conseguirlo, así que no pierdas la esperanza y retoma el camino.

Si tu hija sigue teniendo problemas de retención de orina o deposiciones, a pesar de haber perfeccionado su entrenamiento para ir al baño, programa una revisión con tu pediatra para asegurarte de que el culpable no es una enfermedad subyacente.

Palabras finales

Tu pequeño ángel se sentirá como el niño grande que siempre ha querido ser una vez que domine el uso del inodoro. Después de hablar y caminar, aprender a usar el orinal es uno de los mayores hitos en la vida de un niño pequeño, así que no te olvides de celebrarlo.

Decir adiós al temido pañal es algo que los padres esperan con ilusión. Pero no olvides tomarte las cosas con calma para que tu pequeño no se agobie. Te deseamos la mejor de las suertes en el aprendizaje del orinal de tu pequeña.

¡Puntua este artículo!

0 / 5. Número de votos: 0

2691b77a1ad4f7f12ba041acdb460327?s=150&d=mp&r=g

Pediatra desde 2015, enamorada de mi trabajo. Tengo dos enormes renacuajos y un marido que cocina mejor que nadie.

Máster en Investigación Clínica y Postgrado en Divulgación Científica, también colaboro desde hace años como profesora en varios centros educativos y artículos científicos.

Empecé Revista del Bebé para ayudar a todas las madres y padres que lo pudieran necesitar, y así unifico mis grandes pasiones: los niños y escribir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *