8 nombres de bebé que significan «vacío»
¿Estás buscando un nombre de bebé que signifique «vacío»? Pues echa un vistazo a nuestra lista, donde encontrarás nombres que significan desde «hueco» y «vacío» hasta «abismo» y «espacio». Verás que muchos de los nombres que aparecen en este artículo no forman parte del top 1.000 de EE.UU., lo que los convierte en elecciones perfectas para los padres que valoran la singularidad. En general, los nombres que significan «vacío» no son muy populares en Europa y América, pero son toda una declaración en la India, Australia y Oriente Medio.
Akasa y Vyomi son dos de nuestros nombres favoritos en sánscrito que significan «vacío» (o algo muy parecido). Akasa es un nombre de chico en la India que significa «aire libre o espacio». Mientras que Vyomi es el nombre de la diosa india del espacio.
En Oriente Medio, Khawar y Zero son dos nombres de chico que significan «vacío». Khawar es un nombre de origen musulmán que significa «vacío». Y Zero es un nombre de origen árabe que significa «vacío o nulo». Aunque Zero no es un nombre muy popular en Estados Unidos, sí que estuvo cerca de entrar en el top 1000 de Estados Unidos en 2025.
Si buscas un nombre que signifique «vacío» y que pueda honrar tu herencia de las Primeras Naciones, puede que te guste el nombre Nurrun. Este nombre aborigen es algo común en Australia y Norteamérica, aunque nunca ha entrado en las listas de nombres de bebés. Nurrun significa «agujero» y representa la oscuridad y la profundidad de lo desconocido.
Para ver más nombres de bebé que significan «vacío», no dejes de consultar la siguiente lista.
Akasa
Significado: Vacío
Origen: Sánscrito
Género: Niño
Bukki
Significado: Vacío
Origen: Bíblico
Género: Niño
Khawar
Significado: Vacío
Origen: Musulmán
Género: Niño
Kong
Significado: Vacío
Origen: Chino
Género: Niño
Nurrun
Significado: Agujero
Origen: Aborigen
Género: Chica
Shobek
Significado: Hecho vacío
Origen: Bíblico
Género: Niño
Vyomi
Significado: Vacío
Origen: Sánscrito
Género: Niño
Cero
Significado: Vacío
Origen: Árabe
Género: Niño
¡BUSCA AQUÍ MÁS NOMBRES!:
Pediatra desde 2015, enamorada de mi trabajo. Tengo dos enormes renacuajos y un marido que cocina mejor que nadie.
Máster en Investigación Clínica y Postgrado en Divulgación Científica, también colaboro desde hace años como profesora en varios centros educativos y artículos científicos.
Empecé Revista del Bebé para ayudar a todas las madres y padres que lo pudieran necesitar, y así unifico mis grandes pasiones: los niños y escribir.